Madrid, 21 de septiembre de 2018
La Fundación Georgetown España recibió al decano de la McDonough Business School, Paul Almeida, durante su visita a Madrid esta semana. La visita fue programada con el fin de interactuar con la comunidad de Georgetown y antiguos alumnos en España y culminó con una conferencia realizada en colaboración con la McDonough Business School titulada «Perspectivas sobre Tecnología e Inteligencia Artificial» que se llevó a cabo en el Congreso de los Diputados.
El evento moderado por el decano Almeida atrajo a una gran audiencia e incluyó a tres miembros de la comunidad de Georgetown en España: Pablo Casado, Presidente del Partido Popular; Meredith Chasney, Directora de Contenido Educativo de Lingokids, e Iván Glasovac, Director General de Resolute Consulting.
Los panelistas debatieron sobre el interés actual en el avance de la inteligencia artificial y cuáles serían sus implicaciones para el consumidor, la industria y la sociedad en general. El panel también abrió un debate sobre qué directrices éticas deberían incluirse en el desarrollo futuro de la IA, ya que cada vez está más presente en nuestra vida cotidiana. Finalmente, los tres panelistas abordaron, desde su experiencia en la Universidad de Georgetown, como encajar la formación superior desde esta institución en todo lo relacionado a la IA desde una perspectiva ética para la formación de líderes a nivel mundial.
La Fundación Georgetown España inició sus actividades en mayo 2014 y está comprometida con la educación global y la investigación productiva que se lleva a cabo en la Universidad de Georgetown. Su misión es potenciar la universidad ayudando mediante becas a aquellos estudiantes residentes en España que estén aceptados para cursar sus estudios y no tengan los medios suficientes para poder afrontar los costes. En los 4 años de historia 3 estudiantes españoles han podido cursar su “grado” gracias a la ayuda de la fundación. La fundación además tiene como objetivo levantar fondos suficientes y llegar a un acuerdo con la universidad para que perpetuamente haya un alumno español con una beca completa estudiando en la prestigiosa institución.